Septiembre 2022 | Disciplina

Como líderes de CDA Miami, comenzamos cada año con una meta simple, la meta de ser mejores como iglesia. Pero la verdad es que el objetivo final no es simplemente mejorar, sino alcanzar ser una iglesia extraordinaria. Convertirse en una organización extraordinaria no es solo el resultado de hacer las cosas mejores, es el resultado de buscar constantemente formas de hacerlo aún mejor. No es simplemente conformarnos con nuestras mejoras recientes, sino más bien es estar en esa búsqueda constante preguntándonos continuamente, ¿cómo podemos seguir mejorando?

El problema es que lo que nos haya motivado e inspirado a mejorar no será suficiente para llevarnos a ser una organización extraordinaria. Si algún día vamos a alcanzar el objetivo final de convertirnos en una iglesia extraordinaria, vamos a necesitar más que motivación e inspiración, vamos a necesitar ser disciplinados. La diferencia entre mejor y extraordinario es la disciplina. La motivación nos pondrá en marcha, pero es la disciplina la que determinará si seremos una buena iglesia o una iglesia extraordinaria.

¿Qué es la disciplina? Pídele a diez personas que te definan lo que es la disciplina y probablemente obtendrás diez respuestas diferentes. Permíteme darte una definición muy simple y estrecha de lo que quiero decir con disciplina. La disciplina es el compromiso de decir sí a una cosa y no a todo lo demás. Siempre habrán tentaciones, distracciones, oportunidades, desánimo y fatiga, pero la disciplina nos hace priorizar una cosa sobre todas las demás. Un concepto simple pero difícil de implementar consistentemente. Pero es la disciplina lo que vamos a necesitar cuando la motivación se evapore. Porque es la disciplina la que eventualmente nos llevará a nuestro objetivo final de no solo convertirnos en una mejor iglesia sino en una iglesia extraordinaria.

La disciplina no es una cualidad con la que ninguno de nosotros nace, es una cualidad que se tiene que aprender y desarrollar. En el primer capítulo del libro de Proverbios, Salomón escribe:

Estos son los proverbios de Salomón, hijo de David, rey de Israel. El propósito de los proverbios es enseñar sabiduría y disciplina, y ayudar a las personas a comprender la inteligencia de los sabios. Su propósito es enseñarles a vivir una vida disciplinada y exitosa… – Proverbios 1: 1-3 NTV

¿Cómo aprendemos y desarrollamos la disciplina? Primero, debemos aprender a ser sabios. Una persona sabia es la que no solo sabe lo que es correcto, sino que también hace lo que es correcto. No se trata de cuánto sabes, sino de lo que haces con lo que sabes. Segundo, a medida que practicas ser una persona sabia, vas a comenzar a desarrollar disciplina. Porque la sabiduría siempre te llevará a decir sí a una cosa y no a todo lo demás. Desarrollar la disciplina es como desarrollar tus músculos, inicialmente vas a necesitar la cooperación de otros músculos para desarrollar aquellos que no has desarrollado. La sabiduría es el músculo que nos ayuda a desarrollar el músculo no desarrollado de la disciplina en nuestras vidas.

La disciplina se desarrolla dentro del marco de la libertad y la responsabilidad. La libertad te permite hacer lo que quieras hacer, pero la responsabilidad te obliga a hacer lo que se supone que debes hacer. Por lo tanto, para desarrollar la disciplina en tu vida, tienes que tener tus responsabilidades claramente definidas. Cuando no tenemos responsabilidades claramente definidas, siempre es fácil excusar nuestra irresponsabilidad y también nos permite culpar a otros. Pero cuando nuestras responsabilidades son específicas, eliminamos la opción de dar excusas y culpar a otros. Las responsabilidades claramente definidas son un gran paso hacia una vida disciplinada.

Ser mejores es buenísimo, pero mejor no es nuestro objetivo, convertirnos en una iglesia extraordinaria es nuestro objetivo y extraordinario requiere que siempre busquemos mejorar. Pero la consistencia que conduce a resultados extraordinarios solo se puede lograr a través de vivir vidas disciplinadas.

Previous
Previous

October 2022 | Active Communication

Next
Next

September 2022 | Discipline